MOTÖRHEAD – AFTERSHOCK

motorhead-aftershock

MOTÖRHEAD
Aftershock
UDR

Sonaba épico, poético y hasta romántico en cierto modo. Siempre se había augurado que Lemmy moriría con las botas puestas y sobre el escenario. Pero toda esa retórica pareció trágicamente premonitoria el pasado mes de agosto cuando Motörhead abortaron su actuación en Wacken por una indisposición de su líder y mentor. Lemmy Kilmister, que ha atravesado por serias complicaciones coronarias, no podía seguir en escena retirándose a camerinos tras apenas seis canciones. Dos días después, un malentendido divulgado por las redes sociales por parte de una promotora brasileña que trabaja con la banda daba el pésame por la muerte de Kilmister. Aunque el desmentido no tardó en llegar, miles de fans de Motörhead tuvieron el corazón encogido durante horas este pasado verano.

Sigue leyendo

ENTREVISTA RUDY GRAF (Rudy Graf’s Radioshock, Warlock, Rage)

Rudy Graf1

UN SECRETO BIEN GUARDADO DEL METAL ALEMÁN

PEDRO ALONSO
El guitarrista Rudy Graf asegura que nunca abandonó la escena del metal, aunque su trabajo haya pasado inadvertido para el gran público heavy. Creador de la mítica banda alemana Warlock y militante en la etapa más thrash de los Rage de Peavy Wagner, se le consideró como uno de los guitarristas clave del heavy metal alemán de los años ochenta. Las desavenencias con la orientación musical, el management y la compañía de discos hicieron que abandonase Warlock, la banda que él mismo había germinado. Tras un paso efímero por Rage, se apartó de los focos y comenzó a trabajar en esferas más locales y en la enseñanza musical.

Sigue leyendo

ENTREVISTA WARRION (Ron Ravi Warrion)

Ron Ravi3

UN VIAJE ASTRAL AL HEAVY METAL MÁS CLÁSICO

PEDRO ALONSO
Hasta Singapur lanzamos nuestra mira telescópica para localizar la ciudad de Yishun. En este enclave asiático, poco conocido por su relación con el metal, nos encontramos con un peculiar y emprendedor guitarrista y compositor: Ron Ravi Warrion. Seguidor confeso del gran Mark Reale (guitarrista de Riot fallecido en 2012) y devoto del metal americano más clásico, Ron Ravi ha salvado de forma admirable la distancia y los obstáculos trazando un puente imaginario hasta Estados Unidos para formar su propia banda, Warrion, en la que destaca la presencia del archiconocido vocalista Michael Vescera (Obsession, Loudness, Yngwie Malmsteen….)

Sigue leyendo

ENTREVISTA PRETTY MAIDS (Ken Hammer)

Pretty Maids Motherland Live 2013

“SI HUBIERA SABIDO POR QUÉ NO TRIUNFAMOS EN AMÉRICA,
HABRÍA TRABAJADO MÁS PARA CORREGIRLO”

PEDRO ALONSO
En plena gira de presentación de Motherland (Frontiers), los daneses Pretty Maids recalaron en la flamante sala Sonora, situada junto a la estación de metro de Astrabudua (Erandio), muy cerca de Bilbao. Minutos antes de saltar a escena, nos reunimos con el emblemático guitarrista Ken Hammer, único componente original junto con el vocalista Ronnie Atkins. Tras 32 años en la brecha, los de Horsens están viviendo un momento dulce refinando el hard melódico como muy pocos lo saben hacer. Su anterior disco, Pandemonium, rozó la magia de sus primeros trabajos y con Motherland han intentado mantener esa tendencia.

Sigue leyendo

GINGER BAKER – JAZZ CONFUSION – Plaza de la Catedral, Oviedo

Ginger Baker Oviedo 19-09-2013 160

GINGER BAKER’s
JAZZ CONFUSION
Plaza de la Catedral, Oviedo
(19-septiembre-2013)

UNA LEYENDA MUY VIVA

Hay leyendas vivas, que además ejercen de ello sin limitarse a recordar exclusivamente sus éxitos pretéritos. A sus 74 años, cumplidos el pasado mes de agosto, el legendario batería Ginger Baker sigue teniendo arrestos para preparar la maleta, coger un avión y dirigirse allí donde sea requerido. En esta ocasión fue el Ayuntamiento de Oviedo quien solicitó sus servicios para animar el jueves de las fiestas de San Mateo desde la plaza de la Catedral.

Sigue leyendo

ENTREVISTA VANADIUM (Stefano Tessarin)

vanadium foto session corruption 1987 jpeg

PIONEROS Y MITOS DEL METAL ITALIANO

PEDRO ALONSO
Los milaneses Vanadium fueron pioneros y auténticos líderes del metal italiano en los años ochenta. Portaron la bandera tricolor mucho más allá de las fronteras transalpinas consiguiendo una repercusión casi vetada para las bandas de países del sur de Europa. Entre sus logros destacan discos clásicos diseminados de principio a fin de los ochenta, colaboraciones con productores de fama internacional (Louis Austin, Jim Faraci, Guy Bidmead…), grabaciones en estudios de Londres y hasta un videoclip en el mítico Marquee.

Sigue leyendo