ENTREVISTA HAMMERFALL (Oscar Dronjak)

hammerfall-foto1

“EL PARÓN DEL AÑO PASADO NOS HA PERMITIDO RECUPERAR EL HAMBRE Y LA ENERGÍA» 

PEDRO ALONSO
Los poseedores de uno de los grandes cetros del power metal sueco, Hammerfall, han recuperado el hambre y la energía tras el parón que hicieron en 2013. Han vuelto con las baterías recargadas y un nuevo disco, (r)Evolution, con muchos guiños que recuerdan a sus orígenes. Las canciones, más pegadizas e identificables, vienen empaquetadas en un álbum coronado con la portada del legendario Andreas Marschall, quien trabajó con ellos en los tres primeros discos. Asimismo, han contado con la producción de otro viejo amigo, Fredrik Nordström. El guitarrista Oscar Dronjak puso luz a toda la actualidad de Hammerfall, quienes sólo darán tres conciertos este año. Wacken y Leyendas Del Rock serán las mejores oportunidades para verlos.

Sigue leyendo

ENTREVISTA RUNNING WILD (Rolf Kasparek)

rolf picture 2

SIN MIEDO AL OLEAJE

PEDRO ALONSO
Al eterno capitán Rock ‘N’ Rolf Kasparek, líder absoluto de los germanos Running Wild, no le da miedo el tremendo oleaje al que se enfrenta la industria de la música, producido tanto por las descargas masivas como por la crisis económica endémica en el viejo continente. Desde los puertos del norte de Alemania, Rolf es consciente de que su legión de corsarios es lo suficientemente fiel como para no darle la espalda y hacer que su banda sea resistente, como proclama en el título de su nuevo disco: Resilient (SPV).

Sigue leyendo

ENTREVISTA RUDY GRAF (Rudy Graf’s Radioshock, Warlock, Rage)

Rudy Graf1

UN SECRETO BIEN GUARDADO DEL METAL ALEMÁN

PEDRO ALONSO
El guitarrista Rudy Graf asegura que nunca abandonó la escena del metal, aunque su trabajo haya pasado inadvertido para el gran público heavy. Creador de la mítica banda alemana Warlock y militante en la etapa más thrash de los Rage de Peavy Wagner, se le consideró como uno de los guitarristas clave del heavy metal alemán de los años ochenta. Las desavenencias con la orientación musical, el management y la compañía de discos hicieron que abandonase Warlock, la banda que él mismo había germinado. Tras un paso efímero por Rage, se apartó de los focos y comenzó a trabajar en esferas más locales y en la enseñanza musical.

Sigue leyendo

ENTREVISTA WARRION (Ron Ravi Warrion)

Ron Ravi3

UN VIAJE ASTRAL AL HEAVY METAL MÁS CLÁSICO

PEDRO ALONSO
Hasta Singapur lanzamos nuestra mira telescópica para localizar la ciudad de Yishun. En este enclave asiático, poco conocido por su relación con el metal, nos encontramos con un peculiar y emprendedor guitarrista y compositor: Ron Ravi Warrion. Seguidor confeso del gran Mark Reale (guitarrista de Riot fallecido en 2012) y devoto del metal americano más clásico, Ron Ravi ha salvado de forma admirable la distancia y los obstáculos trazando un puente imaginario hasta Estados Unidos para formar su propia banda, Warrion, en la que destaca la presencia del archiconocido vocalista Michael Vescera (Obsession, Loudness, Yngwie Malmsteen….)

Sigue leyendo

ENTREVISTA PRETTY MAIDS (Ken Hammer)

Pretty Maids Motherland Live 2013

“SI HUBIERA SABIDO POR QUÉ NO TRIUNFAMOS EN AMÉRICA,
HABRÍA TRABAJADO MÁS PARA CORREGIRLO”

PEDRO ALONSO
En plena gira de presentación de Motherland (Frontiers), los daneses Pretty Maids recalaron en la flamante sala Sonora, situada junto a la estación de metro de Astrabudua (Erandio), muy cerca de Bilbao. Minutos antes de saltar a escena, nos reunimos con el emblemático guitarrista Ken Hammer, único componente original junto con el vocalista Ronnie Atkins. Tras 32 años en la brecha, los de Horsens están viviendo un momento dulce refinando el hard melódico como muy pocos lo saben hacer. Su anterior disco, Pandemonium, rozó la magia de sus primeros trabajos y con Motherland han intentado mantener esa tendencia.

Sigue leyendo

ENTREVISTA VANADIUM (Stefano Tessarin)

vanadium foto session corruption 1987 jpeg

PIONEROS Y MITOS DEL METAL ITALIANO

PEDRO ALONSO
Los milaneses Vanadium fueron pioneros y auténticos líderes del metal italiano en los años ochenta. Portaron la bandera tricolor mucho más allá de las fronteras transalpinas consiguiendo una repercusión casi vetada para las bandas de países del sur de Europa. Entre sus logros destacan discos clásicos diseminados de principio a fin de los ochenta, colaboraciones con productores de fama internacional (Louis Austin, Jim Faraci, Guy Bidmead…), grabaciones en estudios de Londres y hasta un videoclip en el mítico Marquee.

Sigue leyendo