TREVOR BOLDER (1950-2013)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

HONORES PARA UN BAJISTA MONUMENTAL

PEDRO ALONSO
La muerte del bajista Trevor Bolder (1950-2013) deja un hueco enorme para los seguidores de Uriah Heep, banda a la que había dedicado más de media vida. El 21 de mayo perdió una dura batalla contra el cáncer que le había apartado del grupo desde comienzos de 2013. Desde 1976 y con la excepción de un receso a bordo de Wishbone Ash, Trevor Bolder había marcado con absoluta rotundidad el ritmo de bajo de Uriah Heep, una de las grandes piedras angulares del hard rock. 

Sigue leyendo

MILÁN, DESTINO PARA MELÓMANOS

SAMSUNG

MILÁN, DESTINO PARA MELÓMANOS 

PEDRO ALONSO
Milán (Milano en italiano) es la capital de Lombardía, el motor económico sobre el que se sustenta Italia y una de las ciudades clave en Europa. Inmersa en un país con una impresionante riqueza histórico-artística, nunca ha podido competir en lo que a turismo se refiere con algunos grandes referentes transalpinos como Roma, Florencia o Venecia. Generalmente suele ser parada de un día en los paquetes turísticos que realizan escalas en Italia.

Sigue leyendo

CLIVE BURR – Batería de Iron Maiden (1957-2013)

Clive Burr drums 3

BAQUETAS A MEDIA ASTA

HIT ‘EM HARD

PEDRO ALONSO
‘Golpéalas duro’. Así rezaba la inscripción de aquellas sufridas baquetas que tenían que soportar la potente pegada de Clive Burr, el batería que pasará a la historia por dejar su sello en los tres primeros discos de Iron Maiden: Iron Maiden (1980), Killers (1981) y The Number of the Beast (1982).  Ese lema también podía definir el ritmo de toda una generación que revolucionó el heavy metal desde Gran Bretaña en los albores de los años ochenta: la N.W.O.B.H.M. (New Wave of British Heavy Metal).

Sigue leyendo

MARK REALE (1955-2012) – ALMA INMORTAL DE RIOT

Mark Reale-Atarfe 2005 3

EL BRILLO QUE NO SE EXTINGUIRÁ

-UN AÑO SIN MARK REALE, ALMA INMORTAL DE RIOT-

PEDRO ALONSO
Underrated
es un adjetivo en inglés que significa subestimado, infravalorado. Es el apelativo que siempre ha ido unido al nombre del guitarrista neoyorquino Mark Reale, fundador y único miembro presente en todas las etapas de la banda de heavy metal Riot. Es un calificativo adecuado porque Mark Reale era un genio, como compositor y guitarrista, un músico en mayúsculas que tenía que haber vivido inundado por el éxito.

Sigue leyendo

KAMELOT – SILVERTHORN LISTENING SESSION

KAMELOT – Silverthorn
Edita: SPV
HANNOVER – ALEMANIA
Enviado especial: Pedro Alonso

El resto de 2012 se presenta como un semestre crucial en la dilatada carrera de Kamelot, la banda germinada en Florida pero con un gran arraigo en tierras europeas. Tras la marcha en abril de 2011 del emblemático vocalista noruego Roy Khan, después de 13 años al servicio del grupo y siete discos de estudio, el futuro parecía incierto para el conjunto de power metal sinfónico y progresivo que lidera el guitarrista Thomas Youngblood.

Sigue leyendo

ENTREVISTA/REPORTAJE – PHILIP LAWVERE

EL PINCEL QUE TRAZÓ LOS ORÍGENES DEL THRASH ALEMÁN

PEDRO ALONSO
La música también entra por los ojos, o al menos entraba cuando aún cabía el factor sorpresa de sujetar un disco y adivinar su contenido atravesando visualmente la portada. Qué hubiera sido de Iron Maiden sin la maquinaria de Eddie ideada por Derek Riggs, de Judas Priest sin aquellas cubiertas que describían el ideario de todo un género musical o de Manowar o Kiss sin la emblemática firma de Ken Kelly.

            Habría que retrotraerse a mediados de los ochenta y ubicarse geográficamente en el corazón de la entonces Alemania occidental y más concretamente en Berlín. De la factoría Noise nació buena parte tanto del metal alemán como del thrash europeo. Eran los tiempos de los casetes y los vinilos, y la compañía propiedad de Karl-U. Walterbach sabía que una imagen adecuada podía valer más que muchas canciones.

Sigue leyendo