OBSESSION – SCARRED FOR LIFE – ART MACO (GUITARRISTA)

obsession-scarred for life pedroalonso

OBSESSION – SCARRED FOR LIFE  (1986)

Comentado por ART MACO (guitarrista)

FICHA TÉCNICA:
OBSESSION – Scarred For Life (1986)
Formación: Mike Vescera (voz), Art Maco (guitarra), Bruce Vitale (guitarra), Matt Karagus (bajo) & Jay Mezias (batería)
Productor: Brian Keane & Obsession
Ingeniero: Glen Taylor
Masterización: Eddy Schreyer
Grabado en Audio West, West Haven, CT
Sello original: Enigma
Portada: Joannis/Third Image

Sigue leyendo

ENTREVISTA – DAMON DI BARI, EL SEXTO MIEMBRO DE RIOT

MrReale-MeEL SEXTO MIEMBRO DE RIOT

PEDRO ALONSO
Damon Di Bari es una de las personas que mejor conocía al sensacional guitarrista y mentor de los neoyorquinos Riot, Mark Reale. Comenzó como técnico de iluminación de la banda en la gira de Thundersteel y acabó desempeñando las más dispares funciones en una trayectoria de más de veinte años. Apodado como ‘el sexto miembro’, Di Bari nos acerca a la personalidad del desaparecido genio en esta entrevista en exclusiva. Mark Reale (*) murió el 25 de enero de 2012 a consecuencia de unas complicaciones en la enfermedad de Crohn que padecía. Dejó tras de sí un enorme legado musical en los más de 35 años de carrera tanto con Riot, la banda que él mismo fundó, como con Westworld.

Sigue leyendo

ENTREVISTA/REPORTAJE – PHILIP LAWVERE

EL PINCEL QUE TRAZÓ LOS ORÍGENES DEL THRASH ALEMÁN

PEDRO ALONSO
La música también entra por los ojos, o al menos entraba cuando aún cabía el factor sorpresa de sujetar un disco y adivinar su contenido atravesando visualmente la portada. Qué hubiera sido de Iron Maiden sin la maquinaria de Eddie ideada por Derek Riggs, de Judas Priest sin aquellas cubiertas que describían el ideario de todo un género musical o de Manowar o Kiss sin la emblemática firma de Ken Kelly.

            Habría que retrotraerse a mediados de los ochenta y ubicarse geográficamente en el corazón de la entonces Alemania occidental y más concretamente en Berlín. De la factoría Noise nació buena parte tanto del metal alemán como del thrash europeo. Eran los tiempos de los casetes y los vinilos, y la compañía propiedad de Karl-U. Walterbach sabía que una imagen adecuada podía valer más que muchas canciones.

Sigue leyendo